Última revisión: 02/11/2025

1. Situación de cumplimiento

Este sitio web es parcialmente conforme con el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, y con las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG 2.1, nivel AA), de acuerdo con la norma UNE-EN 301 549 v3.2.1:2021.

La no conformidad parcial se debe a algunos posibles aspectos residuales o dependientes de terceros que pueden no estar plenamente adaptados, pese a las medidas correctoras aplicadas.

2. Medidas de accesibilidad implantadas

Durante la revisión y mejora del sitio se han implementado las siguientes acciones:

  • 1.1.1 Contenido no textual:
    Todas las imágenes decorativas y iconos se han marcado con alt=»» y aria-hidden=»true» o role=»presentation», evitando redundancia con el texto visible.
  • 1.3.1 Información y relaciones:
    Estructura jerárquica revisada (un solo <h1> por página y encabezados coherentes <h2>–<h3>). Uso correcto de header, nav, main y footer como landmarks semánticos.
  • 2.4.1 Saltar al contenido:
    Presente un enlace visible al foco “Saltar al contenido principal” en todas las páginas.
  • 2.4.4 Propósito de los enlaces:
    Los enlaces y botones indican claramente su destino o acción.
  • 2.4.7 Foco visible:
    Todos los elementos interactivos presentan foco claro y contrastado, navegables con teclado.
  • 2.5.8 Tamaño del área de clic (mínimo):
    Todos los objetivos táctiles (botones, enlaces de menú, iconos de redes sociales) cumplen con el tamaño mínimo 24×24 px o la separación mínima 8 px entre elementos. (Verificado con script interno WCAG 2.5.8 – sin errores detectados).
  • 3.3.x Formularios:
    Los campos de formularios disponen de etiquetas <label>, marcas de requerido (aria-required=»true») y gestión de errores mediante role=»alert».
  • 4.1.2 Name, Role, Value:
    Los componentes interactivos (menús, botones, modales) usan roles y estados accesibles. El banner de cookies está correctamente definido con role=»dialog», aria-modal=»true», aria-labelledby y aria-describedby.

Para mejorar la experiencia de las personas con discapacidad, hemos integrado el plugin UserWay Accessibility Widget. Aunque esta herramienta mejora notablemente la accesibilidad del sitio, no sustituye completamente una auditoría manual exhaustiva. Este módulo permite, entre otras funcionalidades:

    • Cambiar el tamaño de la fuente, activar modo de alto contraste e invertir colores.

    • Resaltar enlaces y pausar animaciones.

    • Navegar mediante el teclado y ampliar el cursor.

    • Ajustar la legibilidad de textos e imágenes.

3. Contenido no accesible

Pese a las mejoras realizadas, podrían persistir pequeños incumplimientos en:

  1. Plugins o componentes externos (por ejemplo, reproductores de vídeo o widgets sociales) que dependen de servicios de terceros y no siempre siguen los mismos estándares.
  2. Textos generados automáticamente o banners promocionales temporales, donde aún podrían detectarse inconsistencias menores en la jerarquía de encabezados o en la descripción alternativa de imágenes.
  3. Elementos no críticos de la plantilla, como los enlaces legales del footer, que podrían duplicarse en futuras actualizaciones si el tema o Elementor añade
    bloques automáticamente.

4. Método de evaluación

Evaluación interna basada en:

  • Validaciones automáticas con axe DevTools, WAVE, Accessibility Insights.
  • Revisión manual del código HTML, roles ARIA y estructura semántica.
  • Pruebas con teclado (Tab / Shift+Tab) y lector de pantalla (NVDA y VoiceOver).
  • Comprobación de contraste mediante Color Contrast Analyser.

5. Preparación de la declaración

  • Método: Autoevaluación y verificación interna conforme a WCAG 2.1 AA.
  • Fecha de preparación: 02/11/2025.
  • Última revisión: 02/11/2025.
  • Auditor responsable: EXPERTA EN ACCESIBILIDAD (Auditoría WCAG – Red.es / Kit Digital).

6. Comunicación y contacto

Si detectas alguna barrera de accesibilidad o deseas solicitar información en formato alternativo, puedes contactar con:

  • Correo electrónico: judithphonepeligros@gmail.com
  • Teléfono: +34 633 757 572
  • Formulario de contacto: https://judithphone.com/contacto

7. Versión técnica

  • CMS: WordPress + Elementor (tema Hello).
  • Versión validada: noviembre 2025.
  • Compatibilidad: Chrome, Edge, Firefox, Safari, Android, iOS.
  • Resolución mínima accesible: 320×480 px.
  • Nivel de conformidad: WCAG 2.1 – Nivel AA.

Sitio parcialmente conforme con WCAG 2.1 AA. No se detectan errores críticos que impidan el acceso o uso de los contenidos principales. Se mantienen controles periódicos de accesibilidad ante actualizaciones del CMS o plugins.